Día Mundial de la Salud.
Hoy 7 de abril de 2015 celebramos el Día Mundial de la Salud. Este año el lema de la campaña es "Alimentos inocuos: de la granja al plato" pretendiendo concienciar a la población de la importancia que supone la inocuidad de los alimentos. Posiblemente te estés preguntando qué significa eso de inocuidad. No te preocupes que nosotros te lo aclaramos.
La inocuidad es la condición de los alimentos que garantiza que no causaran daño al consumidor cuando se preparen y /o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan. La inocuidad es uno de los cuatro grupos básicos de características que junto con las nutricionales, las organolépticas, y las comerciales componen la calidad de los alimentos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos desvela hoy un dato aterrador donde dicen que: los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Un dato toalmente estremecedor y que no deja indiferente a nadie. Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer. Cada vez es más frecuente que una mala noticia nos golpee sin previo aviso y nos diga que un amigo, familiar o incluso nosotros mismos, estamos enfermos de cáncer. Lo que comemos define nuestro organismo y nuestra salud y ya va siendo hora de que tomemos conciencia de ello. A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países.
Aprovechando entonces que hoy es el Día Mundial de la Salud la OMS promueve diez pautas que ayudarán a mejorar la inocuidad de los alimentos y que nosotros queremos compartir con todos nuestros lectores.
1. LIMPIEZA: Antes de cocinar cualquier alimento es importante que te laves bien las manos con algún jabón desinfectante e ir haciéndolo durante la preparación de los mismos. También tener presente lavarte las manos después de ir al baño, tirar la basura, sonarte la nariz, fumar o después de estar en contacto con algún animal. También es importante lavar y desinfectar las superficies de todos los elementos con los que vayas a cocinar.
2. ALIMENTOS CRUDOS Y ALIMENTOS COCINADOS: La OMS aconseja utilizar utensilios diferentes como cuchillos y tablas de cortar para manipular alimentos crudos. Para conservar los alimentos se usarán recipientes distintos evitando así el contacto entre los alimentos crudos y cocinados ya que los crudos pueden contener microorganismos que puedan transmitirse a otros alimentos durante la preparación.
3. CÓMO COCINAR CORRECTAMENTE LOS ALIMENTOS: Haciendo especial enfásis en las carnes rojas, carne de ave, huevos y pescado. 70ºC es la temperatura recomendada para calentar sopas y guisos. Debes evitar la cocción excesiva de los alimentos cuando los fríes o cuando los cocinas a la plancha ya que pueden producir sustancias químicas tóxicas.
4. TEMPERATURAS DE LOS ALIMENTOS: Recomiendan no dejar alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de dos horas. Refrigera lo antes posible los alimentos cocinados y los perecederos. Se aconseja mantener la comida muy caliente y no guardar alimentos durante mucho tiempo, aunque sea en el refrigerador. A temperaturas inferiores a los 5°C o superiores a los 60°C, el crecimiento microbiano se ralentiza o se detiene.
5. USA BUENAS MATERIAS PRIMAS: El agua es la base principal de muchos de nuestros alimentos. Si no es segura debe ser previamente tratada para eliminar cualquier tipo de microorganismo. Es importante que selecciones alimentos sanos y frescos que estén inocuos como es el caso de la leche pasteurizada. La fruta, la verdura y las hortalizas deben lavarse muy bien.
Estas son las cinco pautas que ha recalcado el Departamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enfermedades de Transmisión Alimentaria de la OMS. Además de estas medidas que garantizan la inocuidad la OMS señala otras cinco pautas fundamentales que te ayudarán a llevar una vida más saludable:
6. MANTÉN UNA DIETA EQUILIBRADA.
7. REALIZA EJERCICIO FÍSICO.
8. DESCANSA CORRECTAMENTE.
9. MANTÉN UNA ADECUADA HIGIENE PERSONAL.
10. FUERA MALOS HÁBITOS: el tabaco, el alcohol, las drogas, el sendetarismo.
Celebremos juntos de la mejor manera el Día Mundial de la Salud y pongamos en práctica una vida más saludable.