Aprende a combatir la caspa de forma eficaz con estos prácticos tips
Muchas personas sufren las molestias de una caspa difícil de eliminar. Si este es tu caso, te interesará saber cómo se produce, por qué y cómo tratarla para lograr erradicarla para siempre. ¿Nos acompañas?
Entendiendo porque se produce la caspa
Las células que se encuentran en tu cuero cabelludo mueren, como las del resto de la piel, y son reemplazadas por otras nuevas de forma fisiológica. En el caso concreto del cuero cabelludo esto ocurre cada 30 días. Cuando te lavas el pelo suelen desprenderse sin que apenas lo notes. Sin embargo, esta condición es producida por un hongo denominado Malassezia, una levadura microscópica que habita en todas las cabezas de forma natural y alimentándose de la grasa de nuestros folículos. Este hongo puede llegar a multiplicarse más de lo debido causando esa irritación en la piel y la aceleración de la renovación celular. El resultado final son esas descamaciones visibles en el cuero cabelludo. Al desprenderse una mayor cantidad de piel muerta y al mezclarse con las grasas de los folículos, se forman esas partículas blancas tan visibles y molestas.
Causas de la caspa en el cabello
Son distintas las causas que se achacan a los brotes y episodios de caspa. En primer lugar, si estás estresado este hongo puede multiplicarse y provocar brotes. Realiza técnicas de relajación e intenta mantener los niveles de ansiedad controlados. El champú que utilices también puede estar influyendo, al igual que el número de lavados. Enfermedades como la dermatitis seborreica pueden estar relacionados con esta condición, agravando la incidencia de los brotes.
Otro punto al que debes prestar atención es la alimentación. Las dietas ricas en productos industrializados, con excesivas grasas trans y saturadas, pueden producir mayor cantidad de grasa en tus folículos que se mezclen con los excesos de piel muerta. Si estás utilizando muchos productos en tu cuero cabelludo, ya sean lacas, geles, espumas, etc. estos también pueden causar las descamaciones excesivas al contener compuestos tóxicos y grasas. Lo mismo ocurre cuando no te cepillas el pelo continuamente, ya que no estarás desprendiendo las capas de tejido muerto.
Como combatir la caspa
No es solo un problema estético, ya que puede causarte infecciones y excesivas molestias por el continuo rascado. Utilizar te ayudará a destruir la levadura que causa el problema. Un champú que contenga gran cantidad de minerales y vitaminas contribuirá a fortalecer tu piel. Por ejemplo, puedes utilizar champús con aceite, te ayudarán a mejorar los episodios.
Recuerda enjuagarte a fondo para que la levadura no se alimente de los restos del champú y crezca. Cuida tu alimentación añadiendo más fruta y verdura, al igual que la hidratación. Procura beber en torno a 2 litros diarios. Lucir un cabello sano implica gozar de una buena salud interior. Tendrás que suplementar con vitaminas del grupo B, necesarias para disminuir los síntomas y mantener íntegro tu cuero cabelludo. A la hora de lavarte el cabello intenta utilizar agua tibia. También puedes utilizar agua fría para favorecer la reactivación de la circulación sanguínea y nutrir así el cuero cabelludo. Existen muchas lociones anticaspa que pueden ayudarte a eliminar la caspa mientras alivian las rojeces y picores. Un remedio natural para aliviar esta condición es realizar masajes en el cuero cabelludo con un poco de zumo de limón. Luego, tendrás que enjuagarte a fondo con un champú normal. El limón es un alimento ácido que facilita la erradicación del hongo causante.
La caspa puede ser muy problemática, sin embargo, es posible eliminarla por completo si actúas a tiempo. Consulta con profesionales que te asesoren y recuerda puedes adquirir tus productos de farmacia a través de nuestra tienda online. ¡Te lo llevaremos a casa!