- Bebés y mamás add remove
- Cosmética add remove
- Higiene add remove
- Salud add remove
- Nutrición add remove
- Solares add remove
- Alimentación add remove
- Ortopedia add remove
- Botiquín add remove
- Veterinaria add remove
- Marca Cárdenes
- Outlet
- Marcas
- Tarjetas regalo
- Ofertas
- Packs
- Contacto
Cómo favorecer la fertilidad.
Llegó el momento. Ese momento que posiblemente lleves esperando toda tu vida: ser mamá y papá. Tener un hijo es sin duda uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier persona. Un punto de inflexión entre una vida pasada y una vida completamente nueva, donde a pesar de las adversidades, de lo desconocido, del miedo a no hacerlo bien y de ser padres primerizos, tiene un lado tremendamente positivo y valioso que lo convierte en uno de los momentos más maravillosos que un ser humano puede experimentar y sentir.
¿Te preocupa no ser lo suficientemente fértil? ¿Llevas ya algún tiempo intentándolo con tu pareja y no hay manera? Lo primero que debes hacer es relajarte. No es tan sencillo como puede parecer y cada organismo funciona y reacciona de una manera distinta. Hoy queremos darte algunos consejos que te ayudarán a favorecer la fertilidad de manera natural aumentando así las posibilidades de embarazo. Toma nota y sobre todo, disfruta de este camino.
1. EL MOMENTO IDÓNEO PARA TENER RELACIONES:
Hasta el momento era algo que no debía tener más importancia que las ganas de querer hacer el amor con tu pareja. Cualquier momento y lugar es el ideal cuando dos personas se quieren. Pero ahora tan solo varía que debes tener presente ciertos aspectos que te ayudarán a aumentar las posibilidades de embarazo. Los mejores días para tener relaciones sexuales son los días previos y durante la ovulación, cuando apreciamos el moco elástico y la temperatura no ha subido todavía. No obstante hay que tener en cuenta que también existen posibilidades de que se produzca un embarazo muchos días antes de la ovulación, ya que la vida de un espermatozoide se puede prolongar hasta cinco días. Sin embargo, la vida media máxima de un óvulo es tan solo de un día. Después de que se haya producido la ovulación la mujer seguirá siendo fértil como máximo 24 horas.
2.COME SANO:
Alimentarse equilibradamente es esencial ya que numerosas enfermedades están directamente relacionadas con nuestra dieta. Algunas pueden ser ocasionadas por la escasez de nutrientes y otras (y esto es mucho más frecuente en los países desarrollados) se deben a lo contrario: a la abundancia de alimentos, sobretodo de "comida basura" que, unidos a una escasa actividad física y sedentarismo nos pueden conducir a la obesidad y a otras muchas patologías las cuales pueden alterar nuestra capacidad para concebir.
Te recomendamos llevar una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, beber abundante líquido (alrededor de 1,5-2 litros de agua al día (infusiones y caldos incluidos), limitar el consumo de carnes rojas, dulces, café y alcohol ayudan a prevenir muchos de estos problemas. Tampoco es aconsejable hacer pocas comidas al día y muy copiosas, mejor que sean ligeras y más frecuentes. Se recomienda una dieta vegetariana o vegana para favorecer la fertilidad de manera natural y concebir así el embarazo.
3. NATUROPATÍA:
Quizás te suene a "chino" o habrás oído hablar de esta ciencia. La naturopatía es la ciencia que aprovecha la tendencia natural del organismo a buscar el equilibrio. Presenta una importante acción terapéutica que no solo cura los aspectos biológicos sino también reestablece el equilibrio emocional. Es por ello que la naturopatía juega un papel muy importante en el favorecimiento de la fertilidad ya que los aspectos emocionales y el estado de ánimo de cada persona. influyen muchísimo en el momento de la fecundacin.
Algunas de las plantas que favorecen la fertilidad son:
3.1 Vittex Agnus Castus (Sauzgatillo)
3.2 Infusiones cíclicas
3.3 Nido sano
3.4 Ñame salvaje
4. COMPLEMENTOS NUTRICIONALES:
Aquí es donde nuestra parafarmacia online puede ayudarte. Te recomendamos dos productos que puedes comprar aquí, en nuestra parafarmacia online, que te ayudarán a favorecer la fertilidad y las posibilidades de embarazo.
Por un lado tenemos OVUSITOL. Se presenta en sobres y es un complemento alimenticio que une inositol y ácido fólico. Contribuye a regular los ciclos menstruales mejorando las alteraciones metabólicas y hormonales. También mejora la fertilidad.
- El Inositol: se usa para formar los segundos mensajeros que usan las células para regular distintas funciones que han sido ordenadas por las hormonas, tal como la insulina. El Inositol es un componente importante para el buena maduración y desarrollo de los ovocitos. Niveles elevados de inositol en el fluido folicular son marcadores de buena calidad de los ovocitos.
- El ácido fólico El ácido fólico es una vitamina del grupo B, la vitamina B9, se recomienda a las mujeres que buscan embarazo, así como a las mujeres que ya están embarazadas. El ácido fólico es vital para la multiplicación y división celular. El ácido fólico contribuye a reducir los niveles de homocisteína que es un marcador de riesgo cardiovascular.
Modo de empleo: La Posología de Ovusitol es de 1 a 2 sobres al día. Cada sobre contiene 2 gramos de Inositol y 200 microgramos de Ácido fólico. Ovusitol viene en cajas con 30 sobres.
- En general se toma un promedio de tiempo de 6 a 7 meses para evaluar la eficacia del producto. Si lo que se busca es quedar embarazada y no hay ningún problema asociado que dificulte el embarazo generalmente en 6- 7 meses se pueden ver resultados.
- Caso de tomar Ovusitol más de 7 meses y no lograr embarazo consultar con el médico para ver si es necesario algún otro tratamiento.
Otro complemento alimenticio que puedes comprar en nuestra parafarmacia online es NATALBEN PRECONCEPTIVO .
Complemento alimenticio que junto a la dieta, contribuye a optimizar la capacidad normal de la mujer para procrear. Además ayuda a conseguir un estado nutricional adecuado para el correcto desarrollo fetal. Sus componentes y sus respectivas características son:
- Vitamina D (5 µg): En un estudio en España con mujeres en edad fértil se observó que todas presentaban hipovitaminosis D y que un tercio de ellas, además, deficiencia de vitamina D.3 Niveles óptimos de vitamina D en el periodo preconcepcional son necesarios para asegurar unos rangos adecuados al comienzo del embarazo. La vitamina D, entre otras muchas funciones, favorece la absorción del calcio y está implicada en la división celular normal.
- Zinc: Micronutriente con propiedades antioxidantes que interviene en numerosas funciones fisiológicas. Entre otros, el Zinc está implicado en los procesos de fertilidad y reproducción normales.
- Yodo: Es necesario para el correcto desarrollo del feto. Se recomienda aportarlo a las mujeres desde el momento en el que planifican el embarazo ya que favorece el correcto crecimiento y desarrollo intelectual del feto.
- Ácido fólico (400 µg) y Vitamina B12 (2,5 µg): El ácido fólico y la vitamina B12 son esenciales para la multiplicación y división celular. La suplementación preconcepcional con ácido fólico optimiza el microentorno para la maduración de los ovocitos.
Modo de empleo:
- Dosis diaria recomentada: tomar una cápsula de Natalben Preconceptivo al día junto con un vaso de agua.
- Natalben Preconceptivo puede tomarse durante periodos prolongados de tiempo.
5. TERAPIAS NATURALES:
La toma de baños de lodo de turba para conseguir el embarazo goza de gran tradición y popularidad en los países de Europa del norte, donde su uso con tal fin remonta hace 150 años. Numerosos estudios han corroborado el efecto positivo que los baños de lodo de turba ejercen sobre el aparato reproductor femenino.
6. HAZ EJERCICIO FÍSICO:
El ejercicio diario moderado tonifica los músculos y pone en marcha el metabolismo. Como consecuencia, es lógico que sustituir sedentarismo por ejercicio pueda mejorar las funciones vitales y por tanto beneficie la fertilidad natural.
7. RELAX:
Di adiós al estrés y aprende a relajarte. Como te comentamos en el tercer punto, las emociones juegan un papel fundamental a la hora de concebir un posible embarazo. El estrés puede reducir la fertilidad. Busca tiempo para ti, haz cosas que te gusten, relaja tu cuerpo y tu mente al menos unos minutos al día practicando Yoga, meditación, haciendo deporte o evadiéndote de la forma que más te guste. Intenta no obsesionarte con la posibilidad de quedarte embaraza y disfruta de cada momento dejando que todo fluya. Un espíritu sano es un organismo sano y feliz.
8. ABANDONA MALOS HÁBITOS:
El tabaco y la ingesta de alcohol o drogas aparte de ser causas de muchas enfermedades, perjudican notablemente la fertilidad. Ahora tienes la excusa y el motivo perfecto para abandonar todos esos hábitos insalubres y encaminarte hacia una vida más sana.
9. LA ACUPUNTURA EN LA FERTILIDAD:
Según investigaciones realizadas con pacientes en Alemania, la acupuntura puede ayudar a aumentar la circulación sanguínea en el útero y a relajar el tejido muscular, beneficiando de esta manera la implantación embrional.
Estos son algunos de los consejos que te proponemos para favorecer la fertilidad y aumentar las posibilidades de embarazo. Esperamos que esta guía te haya resultado útil y te ayude a conseguir eso que tanto deseas.
¡Mucha suerte y a disfrutar del camino futuras mamás y futuros papás!
Entradas de blog relacionadas
-
Peluches térmicos Warmies. Los peluches que se calientan en el microondas.
Publicado en: Cuidado para el bebé y la mama03/06/2024Los peliches térmicos Warmies están revolucionando la forma de dormir de los más pequeños de la casa. ¡Descúbrelos!Leer más -
Cómo elegir la leche para bebés: guía para padres primerizos
Publicado en: Cuidado para el bebé y la mama22/07/2024Qué leche elegir para mi bebé es una pregunta frecuente. Conoce con Gran Farmacia Online toda la información para...Leer más -
Aromaterapia y embarazo: descubre los mejores aceites esenciales para ti
Publicado en: Cuidado para el bebé y la mama17/10/2024Descubre qué aceites esenciales son seguros y beneficiosos durante el embarazo. Relájate y cuida de ti y tu bebé con...Leer más -
Cremas para la piel del bebé: cómo elegir la mejor
Publicado en: Cuidado para el bebé y la mama20/02/2025La piel de tu bebé merece lo mejor. Encuentra la crema ideal que la mantenga hidratada, suave y protegida. ¡Guía...Leer más -
Los mejores biberones para prevenir los cólicos del bebé
Publicado en: Cuidado para el bebé y la mama08/04/2025¿Buscas el biberón perfecto para tu bebé? Descubre nuestra selección de los 7 mejores biberones del mercadoLeer más

Envío gratis a partir de 40€
Solo enviamos a Canarias

Recíbelo en tiempo récord
En tu casa entre 24 y 72 horas

Farmacia Cárdenes
Los mejores precio de Canarias

Consulta online
Asesoramiento farmacéutico