¿Son ciertos estos trucos y mitos para ponerse moreno más rápido?
A las puertas de cada primavera en Google se disparan las búsquedas sobre cómo ponerse moreno rápido. Es un hecho. Sea como fuere, los resultados muestran mitos y falsedades que pueden poner en riesgo la salud de nuestra piel.
Si tenemos en cuenta que el órgano más extenso de nuestro cuerpo tiene memoria, antes de escoger cualquier método es aconsejable que sepamos más sobre los 10 mitos y trucos más comunes sobre el bronceador.
Tipos de moreno
Hay una obsesión general por broncearse rápido en verano sin considerar el tipo de piel que tiene cada persona ni los riesgos que supone la exposición al sol sin nada de protección. Y es que ponernos morenos no es incompatible con proteger nuestra piel.
Existen seis tipos de piel –también llamados fototipos–, por lo que según el nuestro deberemos utilizar una crema con un factor de protección solar (FPS) determinado.
Fototipo I
Es denominado celta y es más propio de las personas pelirrojas, que son generalmente muy pálidas de piel, pecosas y con los ojos claros. Se les recomienda utilizar un FPS de entre 80 y 100.
Son bastante sensibles al sol y les cuesta mucho ponerse morenos, puesto que tienden a quemarse fácilmente –en torno a los 12 minutos de exposición– y presentan signos de envejecimiento desde muy jóvenes.
Fototipo II
Es llamado germánico. Se les aconseja usar un FPS de entre 50 y 80. Al igual que el fototipo anterior, les cuesta ponerse moreno rápido, ya que se queman tras 15 minutos de exposición. Es similar al anterior, si bien ligeramente menos sensible. Las personas con este tipo de piel también son de piel blanca y de ojos claros (o pardos en algunas ocasiones).
Fototipo III
Este tipo de piel es propio de la raza caucásica, que tolera mejor el sol y tiene la piel grasa y clara y los ojos oscuros. Es recomendable que utilicen un FPS de entre 30 y 50. De esta forma, sí se broncean, aunque les pueden salir manchas blanquecinas en la piel. Se pueden quemar tras 18 minutos.
Fototipo IV
Un fototipo propio de la raza mediterránea, que suelen tener tanto la piel, el cabello y los ojos oscuros. Es aconsejable que usen un FPS de entre 20 y 30. Se ponen morenos rápidamente y no suelen quemarse, aunque cuando pasa la piel obtiene un tono morado. Es posible que desarrollen manchas.
Fototipo V
Es un tipo de piel propio de las razas amerindias o mestizas, que tienen el pelo, la piel y los ojos oscuros. Se les recomienda que utilicen un FPS de entre 20 y 25. Consiguen rápidamente un bronceado intenso y no se queman casi nunca.
Fototipo VI
Es un fototipo propio de la raza negra, que rara vez se queman por tener la piel muy pigmentada. No obstante, deben protegerse porque las radiaciones pueden causar efectos muy nocivos. Se les aconseja que usen un FPS de 15.
10 mitos más comunes para ponerse moreno rápido
Cada año surgen nuevos y alocados mitos sobre tomar el sol que pueden poner en riesgo nuestra salud y hacer que esté muy expuesta al efecto de los rayos UVA, algo que a la larga puede empeorar la dermis haciendo que aparezcan arrugas, manchas o quemaduras.
1. Tomar el sol a mediodía
Las peores horas son, sin duda, de las 12 a las 16. Por ello, los expertos aconsejan evitarlo en la medida de lo posible debido a que los rayos del sol inciden perpendicularmente y son más perjudiciales para nuestro organismo.
2. Untarse Coca-Cola, Betadine o cerveza.
Esto es totalmente, ya que es una auténtica locura que solo te hará sentir incómodo y, por supuesto, quemarte y adquirir riesgos por no haber empleado protección.
3. Tomar el sol intensamente
Como vimos anteriormente, cada piel tiene una capacidad para broncearse. Sin embargo, lo cierto es que cuanto mayor tiempo se tome el sol, más color se cogerá, aunque las exposiciones prolongadas no son saludables. Para conseguir un bronceado saludable se aconseja que la primera sesión sea de 15 minutos y luego aumentar de 10 en 10.
4. Protegerse solo con crema hidratante
Querer protegerse del sol empleando únicamente una crema hidratante es sinónimo de no usar protección o a protegerse con aceite sin FPS. Da igual que la crema de uso diario incluya protección (que suele ser muy baja).
5. Comer mucha zanahoria
Está más que probado que comer zanahoria en grandes cantidades no ayuda a ponerse moreno rápido. El betacaroteno que contiene sí estimula la producción de melanina y ralentiza el envejecimiento de la piel, por lo que se puede conseguir un tono más dorado o anaranjado.
6. Escoger aceites por su aroma
Existen bastantes aceleradores con aromas atractivos de coco o zanahoria en el mercado, si bien no todos cuentan con filtro de protección seguro (suelen tener un FPS de entre 2 y 8). Es mejor recurrir a los aceites de firmas cosméticas reconocidas o de farmacia.
7. Aplicar poca cantidad de producto
Esto equivale a disminuir el nivel de protección indicado en el envase. Toda la piel, sobre todo las zonas más delicadas con la piel más fina, tiene que estar cubierta de manera generosa. Se necesitan unos 30 mililitros para cada aplicación en un adulto (8 pulverizaciones si es en spray).
8. Utilizar un FPS con filtro de protección mínimo
Una baja protección, especialmente si la piel todavía no está acostumbrada a la exposición al sol, dejará pasar los rayos nocivos y quemarán la piel. Para asegurarse que la protección es óptima, hay que comprobar que en el envase cumple la normativa europea y tiene el símbolo 'UVA' rodeado con un círculo.
9. No usar protección
Otro mito para ponerse moreno rápido es no usar protección. Esta no impide el bronceado, sino que protege la piel de los daños del sol (quemaduras y envejecimiento).
10. Tomar el sol mojado o en el agua
Es verdad que, al estar en el agua y tener el cuerpo húmedo, las gotas de agua actúan como lupa y hacen que los rayos de sol incidan más sobre la piel. No obstante, esta es una de las causas por las que se producen quemaduras, especialmente si no nos echamos de nuevo fotoprotector (hay que hacerlo incluso cuando sea resistente al agua).
Ponte moreno sin riesgos
Ahora que ya conoces tu tipo de piel y los mitos sobre cómo broncearse rápidamente, estos consejos te ayudarán a estimular la melanina de manera saludable y a prolongar los resultados.
Toma vegetales con benacarotenos
Consumir vegetales de color rojo, naranja, amarillo o verde oscuro (como las espinacas, las zanahorias o los pimientos) es ideal porque tienen un alto contenido en betacarotenos.
Exfóliate la piel
Nunca hay que esperar a que llegue el verano, sino que hay que preparar la piel en los meses previos con una exfoliación semanal para conseguir un tono más bonito y duradero.
Cápsulas estimuladoras del bronceado
Hay cápsulas orales estimuladoras del bronceado que ayudan a mantenerlo. Se aconseja tomarlas un mes antes de las exposiciones al sol.
Hidratar la piel con aloe vera
Es muy importante hidratar la piel con aloe vera para mantener el color que con tanto esfuerzo hemos logrado.
En definitiva, con este artículo habrás podido conocer tu tipo de piel, los mitos más comunes para ponerse moreno rápido y algunos consejos para mantener el bronceado más tiempo.