5 propiedades cosméticas del aceite de oliva
¿Todavía no conoces todas las propiedades cosméticas del aceite de oliva? El aceite de oliva es, sin duda, uno de los productos naturales que tiene una mayor cantidad de beneficios y nutrientes para la salud.
Su alto contenido en ácido oleico y polifenoles aporta grandes ventajas sobre la piel, puesto que la hidrata y le aporta una gran cantidad de nutrientes. Por ello, desde Gran Farmacia Online queremos compartirlas contigo.
Desde tiempos remotos, la búsqueda de alimentos, salud y belleza del ser humano ha logrado que saquemos partido del aceite de oliva. De hecho, las primeras civilizaciones consideraban al olivo como un árbol sagrado y, en todas las épocas históricas, se ha utilizado como bálsamo sanador, reparador y protector.
Asimismo, tenemos constancia del uso del aceite de oliva como elemento básico para el aseo personal, ya que hay registros de un sinfín de cosméticos a base del aceite de la aceituna como perfumes, cremas, jabones, etc.
Hoy en día, diferentes estudios científicos han confirmado las propiedades atribuidas en el pasado al aceite de oliva. Son tantos los beneficios de dicho aceite que no es raro emplearlo en exfoliantes, mascarillas, tónicos… Y sin nombrar su uso extendido en la cocina, ¿quién no ha aderezado su ensalada con un chorrito de “oro líquido”?
Propiedades cosméticas del aceite de oliva
Como hemos dicho, es en la época más reciente cuando ha emergido la cosmética con aceite de oliva como ingrediente destacado. Esto es debido al creciente interés que ha suscitado la dieta mediterránea entre la comunidad científica.
1. Desmaquillante natural
Para empezar, no queremos dejar de pasar la oportunidad de contarte las magníficas propiedades del aceite de oliva utilizado como desmaquillante natural. El aceite de oliva es bueno para la cara, por lo que al aplicarlo sobre la misma podrás eliminar rápidamente el maquillaje.
2. Hidrata el cutis y la piel
Actualmente es muy corriente aplicar aceite de oliva directamente sobre la piel como si fuera “crema” hidratante. De hecho, al ser un producto natural es posible usarlo en cualquier parte del cuerpo, ya que sus efectos no tienen nada que envidiar a los conseguidos con caros cosméticos.
Además, el “oro líquido” se puede utilizar sin miedo a reacciones alérgicas no deseadas, puesto que es un producto hipoalergénico. Hay que indicar que entre las propiedades del aceite de oliva para el cutis se encuentran el hidratar, nutrir y reparar la piel, protegiéndola de esta forma frente a la acción de agentes externos dañinos.
3. Ayuda a las pieles sensibles
Entre todas las propiedades cosméticas del aceite de oliva hay que destacar que, al ser un producto indicado para pieles, el aceite de oliva es bueno para el contorno de ojos. Además, su rico contenido en antioxidantes, además del ácido oleico, ayuda a neutralizar el daño de los radicales libres, lo que se transforma en desfavorecer el envejecimiento prematuro de la dermis.
Sin duda, el aceite de oliva es un gran aliado para el cuidado y protección de pieles sensibles, como la psoriasis y la dermatitis atópica, al hidratar la piel, aliviar los síntomas de dichas enfermedades y minimizar sus molestias. Sea como fuere, siempre es recomendable acudir al dermatólogo.
4. Exfolia la piel
Si queremos un producto exfoliante para la piel muy barato totalmente natural, solo hay que mezclar una cucharada de azúcar con otra de aceite de oliva. Luego hay que masajear la piel con dicha mezcla para notar unos efectos espectaculares, logrando eliminar todas las células muertas que se suelen acumular en la piel.
5. Fortalece el cabello
Todos los agentes externos –el sol, el cloro de las piscinas, los tintes, etc.– hacen que el cabello se debilite y se caiga más fácilmente. Así, la vitamina E que contiene el aceite de oliva ayuda a fortalecer y regenerar las células del cabello, dándole también brillo haciendo que recupere su aspecto natural. Es, sin duda, una de las mejores propiedades cosméticas del aceite de oliva. Y todo ello masajeando el cuero cabelludo con un poco de aceite de oliva.
Aceite de oliva y la piel
De hecho, el aceite de oliva no solo es el más saludable, noble, natural y versátil en la cocina de las grasas alimentarias sino que aplicado sobre el pelo o la piel tiene propiedades reparadores e hidratantes.
El aceite de oliva virgen es, indiscutiblemente, saludable tanto si se ingiere como si se aplica por vía tópica. Y es que el aceite virgen es más natural y aporta antioxidantes naturales y nutrientes que el proceso de refinación del aceite de oliva (refinado, no virgen) reduce en gran medida o lo elimina directamente.
En definitiva, el aceite de oliva ha sido rescatado por la cosmética moderna para añadirlo a mascarillas, suavizantes, champús, jabones, limpiadores, exfoliantes, hidratantes e incluso en productos de maquillaje. Siempre para dar brillo, protección, hidratación, elasticidad, suavidad tanto al cabello como a la piel.
Y tú, ¿a qué esperas para incorporar el aceite de oliva a tu rutina beauty? Empieza a comprobar por ti misma cómo mejora la salud de tu piel gracias a las magníficas propiedades cosméticas del aceite de oliva.
Referencias
- Piel y lípidos, dermatitis atópica y aceites de oliva
- Propiedades del aceite de oliva en el mantenimiento de la integridad cutánea