¿Qué es el CLA? Beneficios y usos
Una de las principales premisas de la investigación nutricional es la de conseguir suplementos que ayuden a la pérdida de peso. En este caso, hablaremos de un producto aislado, totalmente natural, que facilita los procesos dietéticos o de hábitos saludable.Lo vamos a encontrar en el mercado con una abreviatura que es CLA y sus siglas representan las palabras: ácido linoleico conjugado.
¿Ácido que…? si suena raro, pero es más común de lo que parece y es que el CLA está presente en una cantidad muy interesante de alimentos que consumimos habitualmente.
Este ácido está considerado como un extraordinario elemento quema grasas, ideal para personas que están bajando de peso o con la necesidad de mantenerlo.
Antes de meternos en materia, nos vemos en la necesidad de explicarte que ningún suplemento es “milagroso” y no va a tener efectos positivos si no lo complementamos con una buena y equilibrada alimentación, y una actividad constante que se puede traducir en deporte o ejercicios físico pasivo; sí, esto existe y se llama trabajo o rutina de movilidad diaria.
Por ello, la utilización de este suplemento cada vez es más común en los planes nutricionales de dietistas, nutricionistas o endocrinos. Y es que las propiedades del CLA, que veremos más adelante, son perfectas para darle un impulso a los objetivos de salud y de peso que nos podemos proponer.
Ahora si, una vez explicado y justificado el por qué de este artículo, vamos a meternos en materia directa para explicarte qué es el CLA y todo el ecosistema que se está creando alrededor de él, estrechamente ligado a la pérdida de peso.
¿Qué es el CLA?
Como comentamos en la introducción, son las siglas de “ácido linoleico conjugado” concretamente dos moléculas interconectadas de L.A (ácido linoleico).
Este ácido lo encontramos presente en alimentos ricos en oligoelementos y omega 3, como los pescados, algunas carnes y productos lácteos como los quesos o leche entera.
¿Por qué los quesos? Porque en la leche y en estos productos se encuentran presentes estos aceites y nutrientes, permitiendo su metabolización en la ingesta de estos. No debemos olvidar que los quesos y productos lácteos tienen un origen animal, en el que está presente este ácido.
La necesidad de tomarlos a nivel biológico es principalmente porque el CLA es un “ácido esencial” . Estos ácidos no son creados por el cuerpo, por lo que su síntesis corre a cargo de nuestra alimentación para poder permitir que nuestras células no tengan ausencia de este componente en ellas.
Destacamos que no contiene trazas ni mezcla con proteínas lácticas que puedan perjudicar a las personas alérgicas o intolerantes a la lactosa, por lo que tomar CLA como suplemento para vegetarianos, veganos o con este tipo de afección es muy recomendable.
¿Para qué sirve el CLA?
Su principal fusión es la de la absorción de células de grasas saturadas, ya que se trata de un ácido graso rico en omega 3 y 6, ideales para eliminar el colesterol LDL, el malo, malísimo que tantos problemas de salud nos da.
Con esta definición ya te estarás haciendo la idea de para qué sirve ¿no? Si, principalmente sirve para adelgazar, pero su versatilidad alcanza dimensiones óptimas para la salud como:
- Diabetes
- Colesterol
- Problemas de circulación
- Retención de líquidos
- Problemas renales
- Pérdida de Peso
- Fortalecimiento de la masa muscular
Un nutriente muy completo ¿verdad? y te estarás preguntando cómo consigue ser tan bueno y beneficioso para nuestra salud, pues antes de explicarte detalladamente qué es lo que hace el CLA en nuestro organismo, te vamos a hacer una lista de beneficios que trae consigo la presencia de este ácido en nuestro cuerpo, unido a un estilo de vida activo, saludable y equilibrado.
Aumenta la masa muscular gracias a la optimización de las proteínas y las grasas, elementos con los que el músculo se alimenta.
Beneficios del CLA
- Reduce las grasas, las cuales, coloca en el disparadero de salida, usándola como combustible muscular.
- La regeneración celular se optimiza, por lo que la recuperación de la fatiga y el cansancio se reduce.
- Al contener aceite omega 3 y 6, obtendremos una dosis interesante de antioxidantes.
- El orden celular se estabiliza, reduciendo el riesgo de desarrollo de enfermedades tumorales.
- Y por último, y esto es resultado de un estilo de vida saludable, aumentamos y fortalecemos nuestro sistema inmunológico.
Ya sabemos para qué sirve el CLA, ahora vamos a hablar de sus propiedades y de cómo, en conceptos biológico y nutricionales, es posible que este ácido sea tan sumamente importante para nuestra salud.
¿Qué propiedades tiene el CLA? ¿Cómo funciona en nuestro cuerpo?
Si aún te estás preguntado qué es el CLA, es que necesitas una explicación más técnica de los procesos por el cual, se obtienen tanto beneficios tomando ácido linoleico conjugado.
Al consumir cualquiera de los dos grasas presentes diariamente en los alimentos (polisaturadas y saturadas), abrimos la posibilidad de que nuestro organismo las use como energía para afrontar el día a día, tanto en la rutina como en los entrenamiento o la actividad deportiva.
Sin embargo, debido a la diversidad metabólica de cada persona o a la inactividad, estas grasas pueden quedar almacenadas en nuestro cuerpo, de forma superficial, llamada grasa subcutánea, o la grasa seria: grasa visceral, la cual, se encuentra muy próxima o pegada a nuestros órganos.
Por ello el CLA es un componente ideal para adelgazar, ya que su consumo provoca que el ácido linoleico, redirija la ruta de la grasa, actuando directamente sobre la enzima más encargada de transportar las grasas en el cuerpo: la enzima lipasa; permitiendo la transformación de esta en energía extra y facilitando su disolución a través de actividades físicas.
Es proceso provoca que los beneficios del CLA sean numerosos ya que la acumulación de grasas en nuestro organismo puede traducirse en numerosos problemas de salud.
Complementando su consumo con una dieta equilibrada o ejercicio regular, los resultados comenzarán a ver se rápidamente, si nuestro objetivo es mantener o perder peso.
¿Cómo tomar CLA para adelgazar?
Ya sabemos lo que es el CLA, ahora conviene saber cómo tomarlo y afortunadamente es muy sencillo. Este suplemento suele venir en capsulas o polvo, que hacen que sea muy sencillo medir las cantidades.
Debemos tomar ácido linoleico conjugado acompañado de una alimentación rica en carbohidratos y proteínas y en actividad regular, en dosis que van desde los 3 gramos hasta los 4, lo que se traduce en dos o tres cápsulas al día.
La mejor manera de tomar CLA es antes de las comidas más importantes del día: desayuno, almuerzo y cena; una cápsula por comida.
Conclusión: CLA para adelgazar, CLA para la salud
Tenemos un suplemento natural ideal para cualquier tipo de vida, que es el CLA. Si eres deportistas o aficionado al deporte como si llevas una vida sedentaria debido a tu trabajo con poco tiempo para el ejercicio directo.
El ácido linoleico conjugado será un complemento ideal, que junto a una dieta saludable y equilibrada, sin olvidar invertir parte del tiempo libre en ejercicio, puede aportarnos beneficios increíbles a nuestro organismo.