Aceite de Onagra: beneficios y usos
El Aceite de Onagra se ha convertido en estos últimos años en un producto imprescindible en nuestro botiquín, y es que son muchos los beneficios y usos que tiene para nuestra salud, pero antes de centrarnos en ellos, vamos a contarte qué es el Aceite de Onagra y cuáles son sus propiedades.
¿Qué es el Aceite de Onagra?
El Aceite de Onagra es un producto natural que se extrae de las semillas de la planta Oenothera biennis. Está compuesto principalmente por ácido linoleico y ácido oleico, y su principal función es la de regular el proceso hormonal, aunque también tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Esta planta medicinal está considerada un aceite esencial, es decir, hay que consumirlo directamente, puesto que nuestro organismo no es capaz de generarlo por sí mismo.
Se puede encontrar en varios formatos como cápsulas, aceite, o en perlas de onagra.
Propiedades del Aceite de Onagra
Entre las propiedades de esta planta medicinal podemos destacar que:
- Es un antioxidante natural: Nos ayuda a retrasar los signos del envejecimiento.
- Tiene un gran poder antinflamatorio, por lo que es imprescindible para aliviar los dolores.
- Destaca también por sus propiedades calmantes y porque ayuda a suavizar la piel.
¿Qué beneficios tiene el Aceite de Onagra?
Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que el Aceite de Onagra es bueno para todo. Sin embargo, vamos a detallar algunos de sus beneficios:
1-. Contribuye a perder peso: Este aceite esencial es absorbido rápidamente por el organismo, lo que ayuda a regular y reducir el apetito. Además, contribuye a evitar que la grasa se acumule en nuestro organismo.
2-. Alivia los dolores: Se ha demostrado que este aceite contribuye a reducir los dolores causados por la artritis reumatoide.
3-. Mantiene a raya el síndrome premenstrual: El Aceite de Onagra ayuda a aliviar el síndrome premenstrual (irritabilidad, hinchazón…). Además, es efectivo para reducir el dolor de los pechos.
4-. Mejora la piel y acaba con el acné: El Aceite de Onagra mejora la humedad, la elasticidad y la firmeza de la piel. Además, contribuye a tratar las afecciones inflamatorias (eccemas) y a mejorar los signos del acné.
5-. Aceite de Onagra y menopausia: El Aceite de Onagra ayuda a reducir los sofocos y otras molestias originadas por la menopausia (retención de líquidos, sequedad de las mucosas…)
6-. Reduce el colesterol malo: Ayuda a disminuir los niveles de LDL (colesterol malo) en la sangre.
7-. Mejora los trastornos relacionados con la próstata: El Aceite de Onagra no solo es bueno para las mujeres, sino que también es eficaz para los hombres. En este caso, es recomendable el aceite de onagra para hombres que padecen trastornos prostáticos.
8-. Protege frente al cáncer: El Aceite de Onagra contiene ácido gamma-linolénico (GLA), sustancia que es capaz de suprimir hasta en un 90% la expresión del oncogén Her-2 en células cancerosas humanas. Así lo demuestra un estudio coordinado por investigadores españoles y publicado en El País.
¿Cómo tomar el Aceite de Onagra?
Lo más común es que el Aceite de Onagra se tome a través de cápsulas o perlas de onagra, ya que así se favorece la dosificación y la absorción de éste. Es conveniente que consultemos a nuestro farmacéutico por la dosis recomendada.
Lo ideal es que se consuma en las comidas y que se sea constante, puesto que los efectos de este producto natural no empiezan a notarse hasta los tres meses del inicio de su consumo.
El Aceite de Onagra también se puede consumir de forma líquida, y se puede encontrar en productos cosméticos y en ungüentos.
¿Dónde puedo comprar Aceite de Onagra?
En Cárdenes Salud contamos con un servicio de productos naturales y dermocosmética que te podrá asesorar sobre los beneficios que para tu salud tiene el Aceite de Onagra. Si necesitas ayuda o tienes dudas, ponte en contacto con nosotros. ¡Visítanos en Altavista o Triana, y déjate asesorar por nuestro equipo de profesionales!