Alimentos para cortar la diarrea
Todos, en mayor o menor medida, hemos sufrido alguna vez diarrea, entendiendo ésta como el aumento en la frecuencia de las deposiciones, que suelen ser más blandas y/o líquidas. Por lo general, este trastorno viene acompañado de dolor abdominal y de la necesidad urgente de ir al baño. No obstante, el gran problema surge cuando la diarrea se extiende en el tiempo y provoca deshidratación. Llegados a este punto, ¿Cómo cortar la diarrea?
Lo más adecuado para cortar la diarrea es consumir alimentos astringentes. Sin embargo, para prevenirla o para evitar la deshidratación cuando la sufrimos se recomienda el consumo de productos naturales como los probióticos, que ayudan a mejorar las defensas y la flora intestinal. Desde Cárdenes Salud te informamos en este artículo de los mejores alimentos para cortar la diarrea.
¿Por qué se produce la diarrea?
Las causas que originan la diarrea pueden ser diversas, y van desde una intoxicación alimentaria, hasta la presencia de patógenos bacterianos, víricos, o parásitos intestinales.
Asimismo, puede deberse también a la exposición a agentes químicos o a los cambios que se producen en la flora intestinal por el consumo de antibióticos.
¿Cuándo se considera diarrea?
Atendiendo al protocolo de procesos diarreicos publicado por el Gobierno de Canarias, podemos considerar diarrea al síndrome clínico que se acompaña de la expulsión frecuente (al menos tres en 24 horas) de heces laxas o acuosas, que puede venir acompañadas además de vómitos y fiebre.
¿Cómo cortar la diarrea?
Lo más recomendable para cortar la diarrea es seguir una dieta blanda y rica en alimentos astringentes. En este sentido, lo más adecuado es tomar:
- Arroz o agua de arroz
- Caldos
- Carne blanca (pollo, pavo, embutidos como el jamón de york...)
- Pescado blanco (dorada, bacalao, lubina, rodaballo, mero, merluza…)
- Fruta (manzana, plátano, membrillo…)
- Verduras sancochadas o cocinadas sin grasa (zanahoria, papas, calabaza…)
- Yogur natural
Además, para evitar la deshidratación es conveniente aumentar la ingesta de líquidos. Eso sí, mientras dure la diarrea hay que evitar el consumo de bebidas gasificadas y azucaradas.
Probióticos, un complemento ideal
Cuando tenemos diarrea no es recomendable (salvo prescripción médica) tomar medicamentos para cortarla. Lo que sí se recomienda es ingerir probióticos para recuperar la flora intestinal, ya que estas bacterias buenas ayudan a digerir los alimentos.
Además, se ha demostrado que los probióticos son un complemento útil para rehidratarnos cuando hemos pasado por un episodio de diarrea. Por ello, y para asesorarte, en Cárdenes Salud contamos con profesionales especializados en áreas como la Medicina Natural, que te pueden aconsejar aquellos productos que contribuyen a reequilibrar la flora intestinal y evitar así la diarrea. Si quieres solicitar más información o preguntar tus dudas contacta con nosotros aquí.
Y si quieres, puedes acceder también a nuestra Gran Farmacia Online para conocer todos los productos probióticos que tenemos a tu disposición. ¡Haz click aquí!