Tomar pastillas de aloe vera para combatir el estreñimiento
Consumir pastillas de aloe vera para el estreñimiento es una forma natural muy eficaz para poder combatir todos los síntomas provocados por este molesto trastorno gastrointestinal. De esta manera, lograrás aliviar estos dolores abdominales, disminuir la hinchazón del vientre y decir definitivamente adiós a la incómoda sensación de pesadez.
El estreñimiento, ese fastidioso problema que afecta a un sinfín de personas y que puede perjudicar la calidad de vida, está causado por la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que provoca mayores dificultades para poder defecar, suele ser menos corriente y con más esfuerzo e incluso a veces puede hacernos daño.
No en vano, la sábila –como también es denominada esta “planta milagrosa”–, de la misma forma que es beneficiosa para el tratamiento de otras afecciones, también es idónea para mejorar ciertas condiciones gástricas entre las que se encuentran la dificultad de evacuación y el problema del tránsito intestinal lento.
Así que, después de conocer en nuestro blog qué es la leche de yegua, cómo eliminar las marcas de las cicatrices, cuándo empiezan a salir los dientes, cómo quitar las líneas de expresión, cómo ponerse moreno más rápido, las propiedades cosméticas del aceite de oliva o todo sobre la detoxificación, hoy es el turno de la estipticidad en Gran Farmacia Online.
Propiedades de las pastillas de aloe vera para el estreñimiento
Como hemos dicho previamente, el estreñimiento es un trastorno digestivo bastante común que surge cuando existe dificultad para evacuar las heces, una circunstancia que resulta muy desagradable y que puede acabar resultando en diversos síntomas como pérdida de apetito, molestias rectales, flatulencias, inflamación o dolores abdominales, algo que se puede combatir con comprimidos naturales de aloe vera para el estreñimiento.
Normalmente, su principal causa suele ser la falta de fibra relevante en la dieta diaria, pues la carencia de dicho nutriente produce alteraciones en el tránsito intestinal y, por lo tanto, problemas gastrointestinales como la astricción.
Ahora bien, también puede ser debido al embarazo, a tomar ciertos medicamentos, al estrés, al sedentarismo, a la deshidratación o al simple de hecho de atrasar el momento de ir al baño cuando hay ganas de evacuar, así como otras enfermedades, cáncer de colon, síndrome de intestino irritable, hipotiroidismo, Parkinson, diabetes…
Así, entre los remedios naturales más comunes para combatir el estreñimiento destaca especialmente la sábila, ya que es una planta muy beneficiosa para el tratamiento de distintos trastornos digestivos por sus increíbles y efectivas propiedades.
Tiene unas ligeras propiedades laxantes y purgantes que contribuyen a que el intestino pueda evacuar con una mayor facilidad.
Estimula las glándulas digestivas, lo que mejora bastante tanto el funcionamiento del estómago como de otros órganos vitales (vesícula biliar, hígado, riñones).
Promueve los movimientos intestinales.
Limpia el tracto intestinal y lo deja libre de materia fecal y toxinas acumuladas.
Favorece el equilibrio de la flora intestinal al restaurar la cantidad de aquellas bacterias que son saludables.
Mejora y regula el tránsito intestinal.
Jugo de aloe vera para el estreñimiento
Es importante conocer cómo se toma la sábila para el estreñimiento. Siempre se recomienda asegurarse con antelación de cuál es el mejor tratamiento y que nunca se supere la dosis recomendada.
Para preparar un zumo de sábila para el estreñimiento es necesaria una hoja de aloe vera para poder extraer el líquido contenido en su interior. Primero hay que lavar la planta con agua fría y después cortar los dos extremos y los laterales para retirar las espinas. Como vemos, aparte de las pastillas de aloe vera para el estreñimiento hay otras opciones.
Luego hay que cortarla por la mitad y extraer el gel transparente que hay en su interior con la ayuda de una cuchara. Agrega el gel de aloe vera extraído en una licuadora o batidora con un poco de zumo de limón o de naranja para que se conserven durante más tiempo las propiedades del aloe vera para el estreñimiento. Hay que guardar la preparación en la nevera y consumirla antes de una semana.
Añade a un vaso de agua 2 ó 3 cucharadas del jugo de sábila y tómalo en ayunas para empezar a notar los efectos y aliviar la constipación de vientre, aunque si lo prefieres, también se puede incorporar las cucharadas de aloe vera a un zumo de frutas.
Es muy importante no alargar el tratamiento más de una semana y que si tras superado este tiempo no has logrado combatir esta afección consultes nuevamente con el médico.
Remedios caseros para el estreñimiento
Existen otras medidas y productos naturales, además de la sábila, que pueden ayudar a favorecer el movimiento intestinal y decir por fin adiós al estreñimiento.
Establecer una rutina diaria para ir al baño.
Hacer masajes abdominales con movimientos circulares suaves aplicando un poco de aceite de oliva o de ricino unas 3 horas después de comer.
Tomar infusiones que activen los intestinos, como la de diente de león o la de malva.
Preparar jugos buenos para el estreñimiento, como el de uva, el de ciruela, el de naranja o el de kiwi.
Consejos para evitar el estreñimiento
Hay que especificar que, además de las pastillas de aloe vera para el estreñimiento –que casi siempre suele ser un problema puntual– se deberían seguir diversas pautas sanas de vida que pueden ayudar a aliviar:
Fibra
Ingerir alimentos ricos en fibra permite aumentar el tamaño del bolo fecal, por lo tanto evacuar es más fácil y no pasará tanto tiempo entre ir al baño y volver a tener ganas de ir.
Ejercicio
De forma general, el sedentarismo hace que los intestinos no se muevan lo suficiente para poder ir al baño, así que con solo salir a pasear un rato puede ayudaremos a prevenir el estreñimiento.
Líquido
Uno de los signos más evidentes del estreñimiento son las heces muy duras, por lo que hay que beber suficiente agua (1,5-2 litros cada día) para que las heces sean más blandas y no cueste tanto esfuerzo ir al baño.
Contraindicaciones del aloe vera
Aunque el aloe vera puede ayudar a tratar el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal, se desaconseja su consumo en ciertos casos:
Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Niños menores de 12 años.
Personas con síndrome de intestino irritable, colitis o enfermedad de Crohn.
Personas que están tomando corticoides.
Personas con enfermedades hepáticas o vesiculares.
En definitiva, las pastillas de aloe vera para el estreñimiento no son una solución definitiva para esta molesta afección, pero sí que pueden ayudarnos a minimizar sus efectos.