Sustitutos alimenticios: ¿cuándo y cómo utilizarlos?
Los suplementos alimenticios son todos aquellos productos que aglutinan una elevada cantidad de nutrientes y sirven como complemento perfecto para la ingesta diaria de alimentos en situaciones especiales; nunca deben sustituir a una dieta saludable y equilibrada.
Así pues, en circunstancias normales, con una alimentación sana se obtienen los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo y mantenimiento de nuestro organismo.
Hoy en Gran Farmacia Online te vamos a contar cuándo y cómo debes utilizar esos suplementos nutricionales.
¿Qué son los
sustitutivos alimenticios?
Los suplementos nutricionales son los encargados de transferir toda la energía necesaria al organismo para desarrollar las funciones vitales del día a día. Además, son los encargados de ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades a lo largo de toda nuestra vida.
Por esta razón, es muy importante tener en cuenta las dosis necesarias, ya que el exceso o la falta de ellas puede conllevar problemas graves.
En este sentido, la cantidad necesaria de cada ingrediente se mide con la ingesta nutricional de referencia (INR), que es la cantidad de nutrientes que deberíamos de ingerir al día y que varía en función del sexo, edad o situación fisiológica.
¿Cuándo tomar suplementos alimenticios recomendados?
Los suplementos alimenticios solo están prescritos cuando la dieta no satisface nutricionales.
Si quieres llevar una correcta alimentación, puedes encontrar herramientas como la pirámide de alimentación saludable que traduce los conocimientos científicos en alimentos y muestra de forma clara y concisa cómo comer y cubrir las necesidades de nutrientes y mantener una salud estable.
¿Cómo utilizarlos correctamente?
Para aprovechar sus beneficios sin riesgos, sigue estos consejos:
No los uses como sustituto constante de comidas naturales
Están diseñados para complementar, no para reemplazar completamente una dieta equilibrada. Lo ideal es consumirlos en momentos puntuales cuando no hay otra opción saludable disponible.
Lee bien la etiqueta
No todos los sustitutos alimenticios son iguales. Algunos contienen un alto nivel de azúcares o aditivos innecesarios que pueden no ser beneficiosos para la salud. Asegúrate de elegir aquellos con ingredientes de calidad y buen equilibrio de macronutrientes.
Adapta su consumo a tus necesidades
Dependiendo de tu objetivo (pérdida de peso, recuperación tras el ejercicio, mejora de la alimentación en casos específicos), la cantidad y tipo de sustituto puede variar. Consulta con un nutricionista para saber cuánto y cuándo tomarlo.
Acompáñalos de una alimentación saludable
Si decides incorporar estos productos a tu rutina, procura que el resto de tu dieta sea equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas saludables y grasas buenas.
Evita el consumo excesivo
Aunque son prácticos, abusar de ellos puede llevar a deficiencias de ciertos nutrientes presentes en los alimentos naturales, como la fibra o los fitonutrientes que solo se encuentran en vegetales y frutas.
Bebe suficiente agua
Algunos sustitutos alimenticios contienen fibra o proteínas que pueden necesitar una mayor hidratación para su correcta absorción. Mantente bien hidratado para evitar problemas digestivos como el estreñimiento.
Elige el momento adecuado para tomarlos
Si los usas para sustituir una comida, procura que sea en el desayuno o almuerzo, ya que en estas comidas el cuerpo necesita mayor aporte de energía. Para cenas, es mejor optar por una comida ligera y natural.
¿Quiénes deben tomar los suplementos nutricionales?
Como norma general, todas aquellas personas que presenten alguna deficiencia en cuanto a nutrientes pueden tomar estos suplementos. Sin embargo, existe un grupo poblacional que es más susceptible de ingerirlos.
Adultos mayores de 50 años
Los mayores de 50 años representan un grupo poblacional que puede beneficiarse de este tipo de suplementos, sobre todo aquellos que contengan vitaminas y minerales.
Entre estos suplementos encontramos:
Calcio y vitamina D para ayudar a mantener los huesos fuertes.
Vitaminas B6 y B12 para contribuir al correcto funcionamiento de los glóbulos rojos y mantener el sistema nervioso sano.
Deportistas
Los deportistas suelen someter a su cuerpo a grandes esfuerzos físicos, por lo que los suplementos nutricionales pueden ayudar a complementar la dieta. Entre los suplementos más beneficiosos encontramos las vitaminas A, D, E y K, así como el hierro y algunas vitaminas pertenecientes al grupo B.
Mujeres embarazas y en periodo de lactancia
El embarazo y la lactancia son periodos donde aumenta considerablemente la demanda nutricional y fisiológica en la mujer. De igual forma, mantener una dieta sana, variada y un mayor consumo de calorías podrían ser suficientes; podrían ser necesarios algunos aportes extra de suplementos nutricionales.
Entre los suplementos más comunes se encuentran la vitamina C y D, el hierro y el calcio.
Conclusión
Los sustitutos alimenticios pueden ser una buena opción en ciertos casos, pero no deben convertirse en la base de la alimentación diaria. Para un uso adecuado, es clave mantener una dieta equilibrada y consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlos a la rutina.
Recuerda, desde Gran Farmacia Online te instamos a que escojas una buena alimentación, rica y variada, con equilibrio en los alimentos naturales.
¡Cuida tu salud y toma decisiones informadas sobre lo que comes!